Compras como autónomo sin registro de empresa

He comprado los equipos a u. Distribuidor, por tanto he recibió la factura con mis datos de autónomo, pero para poder contratar Apple Care o una app, debería registrar mi Apple ID como empresa, pero ello implica mil traumas para un usuario particular (como comprar apps con la cuenta de empresa para asignarla a mi cuenta de uso, o autorizar con otra cuenta cada operación sobre los dispositivos).


Alguien conoce algún método más natural para recibir factura con el dato del NIF, sin tener que cambiar la cuenta toda la complejidad?

Publicado el jun 2, 2023 11:51 a. m.

Responder
6 respuestas

jun 6, 2023 03:51 a. m. en respuesta a rafa egiatik

Gracias por tu intento de ayuda, pero se bien como y que puedo facturar, y que no.


Las compras de Amazon referente a Autónomo, se hacen en Amazon Business, con su correspondiente factura.


No puedo meter a Hacienda una factura como persona que no lleva mi identificación correctamente (nombre y NIF como mínimo). El equipamiento de Autónomo es independiente del personal, no te preocupes, ni cafetera, ni suscripción a Apple TV o los juegos. Tampoco el dominio personal, pero si el comercial. Lo mismo debería poder hacer en Apple (motivo de la consulta original y no el curso de Autónomo 101).


Necesito que Apple facture como corresponde cuando declaro que no soy un Consumidor Final, y que no me exijas gestionar mi cuenta como si fuera una corporación con 8437 empleados. Alguien tiene alguna idea de si esto es factible?

jun 6, 2023 01:16 a. m. en respuesta a Fabricio-

La teoría


Pues a todos los efectos tu compras son particulares a no ser que el uso sea 100% EXCLUSIVAMENTE para el trabajo. Si tu domicilio fiscal fuera otro (una oficina) podrías justificarlo.


Si tienes un teléfono y una línea para el trabajo con la que también hablas con amigos y familiares NO la puedes desgravar*** como gasto de empresa. Y claro está tampoco las compras asociadas, seguros y demás...


Este principio se aplica a todo.


Pero este no es el lugar para hablar de esto.


Pero sobre el tema que se trata, no importa como Apple te facture, para Hacienda todas las facturas van a tu nombre (persona física) y en caso de inspección las tendrás que justificar, y aplicarán el principio que indicaba arriba.


*** Es de suponer que estas dado de alta con la declaración simplificada, esto es que el 10% de todos los ingresos están exentos de impuestos para compensar estos gastos no deducibles (que de alguna manera están relacionados con el trabajo pero que no se pueden fácilmente cuantificar).


Entiendo que hablas de "españa"? la fiscalidad de otros países la desconozco.

jun 6, 2023 01:30 a. m. en respuesta a rafa egiatik

No es el punto si se justifica o no. Soy diseñador gráfico, compro un iPad para diseñar, 100% justificada. El iPad es del autónomo, y el autónomo la quiere asegurar. El mismo autónomo quiere pagar un programa de diseño gráfico.


Una factura a mi nombre, sin los datos de NIF, no sirve para Hacienda. Declaración simplificada o complejizada, a Apple no le interesa como yo lo resuelvo fiscalmente.


Yo necesito una factura que lleve mis datos fiscales, nada mas. No es lógico que deba utilizar un gestor de identidades igual que una corporación de 5.000 empleados, tener al menos dos cuentas, autorizar cada instalación de una app o un alquiler de una peli (cuya factura no corresponde al autónomo) con una segunda cuenta. Tomarlo como gastos "de difícil justificación" no es el camino, está perfectamente justificado y debería poder ingresar la factura que corresponde.


No es un tema fiscal esto. La propuesta de Apple es que o soy corporación (y no podría alquilar una peli o tener una app ajena a mi trabajo), o soy un cliente "normal" y me hago cargo de los gastos, aunque sean para desarrollo de mi actividad.

jun 6, 2023 03:43 a. m. en respuesta a Fabricio-

Y a Hacienda no le importa en absoluto como facturas con Apple.


El iPad y las facturas las puedes desgravar si así lo consideras, en caso de inspección deberás justificarlas (podrás justificar la suscripción a Adobe y similares). Pero como te digo... ante la más mínima duda que tengan que el uso no es 100% profesional no te lo permitirán meter. OJO!!! en caso de inspección, que tampoco es que sea normal que las hagan a los autoempleados.


No te líes.. mete las que tengas que meter... es como si compras en Amazon, unas cosas serán de curro otras no, pero todas las facturas son iguales.


Aplícalo a todo... no puedes meter la cafetera con la que te preparas el café para pasar las largas noches de curro, no puedes meter la silla ergonómica, no puedes meter gastos del coche con el que visitas a los clientes, no puedes meter comidas cuando te trasladas, ni peajes, nada de nada que mínimamente pueda ser considerado un uso personal y no laboral.


Lo sé, es una grrrrrrrrrrrrrrrrr pero la fiscalidad de los autónomos autoempleados es asi (lo soy).

Este debate ha sido cerrado por el sistema o por el equipo de la Comunidad. Puedes votar por el contenido que consideres útil o buscar respuestas adicionales en la Comunidad.

Compras como autónomo sin registro de empresa

Bienvenido a la Comunidad de soporte de Apple
Un foro donde los clientes de Apple se ayudan entre sí con sus productos. Comienza con tu cuenta de Apple.