Actualización: Mi MacBook Pro está funcionando nuevamente y así se resolvió el problema:
Después de estar inactiva desde mayo, llevé mi MacBook Pro a la sucursal de Apple en Plaza Antara, Polanco, en la Ciudad de México. Me informaron que necesitaba cambiar la tarjeta lógica por aproximadamente 16 mil pesos, un costo similar al de un Mac mini M4 nuevo. Decidí no repararla, ya que consideré que invertir esa cantidad en una MacBook Pro que costó 50 mil pesos, y sabiendo que el próximo año Apple no soportará los chips de Intel en las nuevas versiones de macOS, sería una pérdida mayor.
Regresé a casa desilusionado, la conecté para cargarla y comprobé que seguía inactiva. La desconecté y la guardé, pensando en qué hacer después. Algunos días después, la saqué, la puse a cargar mientras consideraba salvar la pantalla, las bocinas o la batería para usarlas en otra computadora. De repente, apareció la manzana blanca en la pantalla y la computadora funcionó como si nada hubiera pasado.
Lo que pienso que sucedió:
La MacBook estaba en modo de restauración de firmware, un problema bien documentado en foros y en la página de soporte oficial de Apple. (Cómo rehabilitar o restaurar el firmware de la Mac - Soporte técnico de Apple (MX)) Al llevarla a reparaciones, no realizaron el procedimiento acordado, a pesar de que se había prometido un diagnóstico previo y la restauración del firmware. No entiendo cómo salió del modo DFU por sí sola, ya que, según Apple, es la única forma de revivir o restaurar una MacBook Pro en ese estado. Creo que podría salir al descargarse completamente la batería, lo que restablece los circuitos, permitiendo que olviden el modo DFU al recibir carga nuevamente.
Pienso que habrá que sugerir Apple que se necesita más documentación y formas más sencillas de realizar este procedimiento, ya que actualmente solo otra MacBook o computadora con chips de Apple Silicon puede hacerlo.
Gracias, espero que esta información sea útil.